Saltar al contenido
[email protected]
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Área de Investigación: Medicina de Precisión

Instrumental laboratorio
ibs.GRANADA  ·  Áreas de Investigación
  • Descripción
  • Líneas de Investigación
  • Grupos de Investigación

El área de Medicina de Precisión se caracteriza por su marcado carácter traslacional, En definitiva, por la necesidad de facilitar la transición de la investigación básica en aplicaciones clínicas que redunden en beneficio de la salud. Esta área surgió como necesidad de abordar el reto de la “medicina personalizada” que hace referencia a la adaptación de las intervenciones médicas a las características individuales de cada paciente. Es el área más numerosa del instituto incluyendo diversas especialidades médicas y disciplinas involucradas en investigación traslacional para el tratamiento de enfermedades.

Los objetivos del área son:

a) Definir las bases genéticas en las enfermedades complejas, crónicas no transmisibles y las enfermedades raras mediante la generación de datos fenotípicos asociados a datos de genoma, transcriptoma, proteoma, metaboloma, microbioma y exposoma.

b) Estudiar biomarcadores de exposición, de diagnóstico y de respuesta terapéutica en enfermedades complejas, crónicas no transmisibles y raras.

c) Investigar los mecanismos de las enfermedades raras, complejas y transmisibles para el desarrollo y evaluación de nuevas terapias: farmacológicas (estudios traslacionales y ensayos clínicos en diferentes enfermedades crónicas), quirúrgicas (enfermedad de Parkinson, temblor, distonía, epilepsia, hidrocefalia), físicas (fisioterapia, ventilación mecánica), endovasculares (ablación de arritmias, hemodinámica cardíaca), nutricionales y de estilos de vida, incluyendo aspectos sociales y/o psicológicos (enfermedades autoinmunes sistémicas, obesidad, diabetes, alteraciones del neurodesarrollo y de la conducta…), así como las necesidades asistenciales y la satisfacción con los cuidados recibidos.

Line A: Diagnóstico basado en datos ómicos.

Line B: Biomarcadores para el diagnóstico clínico.

Line C: Mecanismos de enfermedad y desarrollo de nuevas terapias.

MP02-Farmacología Cardiovascular

JUAN MANUEL DUARTE PEREZ

MP03-Medicina Interna – HVN investiga

JOSE ANTONIO VARGAS HITOS

MP04-Inmunogenética Enfermedades Sistémicas y Cutáneas

MIGUEL ANGEL LOPEZ NEVOT

MP06-Neurociencias Clínicas y Básicas

ADOLFO MINGUEZ CASTELLANOS

MP07-Bases Fisiopatología y Terapéutica Médica

JOSE LUIS CALLEJAS RUBIO

MP08-Biomarcadores e Inflamación Renal

ANTONIO OSUNA ORTEGA

MP09-Neurofarmacología del Dolor

ENRIQUE JOSE COBOS DEL MORAL

MP10-Bioinformática Traslacional

MARIA CORAL DEL VAL MUÑOZ

MP11-Reumatología

ENRIQUE RAYA ALVAREZ

MP12-Otología y Otoneurología

JOSE ANTONIO LOPEZ ESCAMEZ

MP13-Resistencias a Antiretrovirales

FEDERICO GARCIA GARCIA

MP14-GRUPO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS-ibs.GRANADA. SIGLO XXI

CARMEN HIDALGO TENORIO

MP15-Enfermedades Hepáticas y Cáncer Colorrectal

JOSEFA LEON LOPEZ

MP16-Inmunomodulación Intestinal

JULIO JUAN GALVEZ PERALTA

MP17-Comunicación Intercelular

GERMAINE ESCAMES ROSA

MP18-Uromet y Urooncología

MIGUEL ARRABAL MARTIN

MP19-Nutrición, Metabolismo, Crecimiento y Desarrollo

CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

MP20-Biomarcadores de Enfermedades Metabólicas y Óseas

MANUEL EDUARDO MUÑOZ TORRES

MP22-Bioquímica de la Nutrición. Implicaciones Terapéuticas

CAROLINA GOMEZ LLORENTE

MP23-Patología Crítica

MANUEL COLMENERO RUIZ

MPE05-Investigación Traslacional en Enfermedades Cardiovasculares

JUAN JIMENEZ JAIMEZ

MPe24-Nuevas Estrategias Diagnósticas y Terapéuticas en Enfermedades Cardiovasculares Prevalentes (Emergente)

JOSE MANUEL GARRIDO JIMENEZ

MPe25-Granada Vision and Eye Research Team (G-VERT)

SANTIAGO ORTIZ PEREZ

MPe26-ITEM: Investigación Traslacional en Enfermedades Minoritarias

BEATRIZ GARCIA FONTANA

Coordinadores

BEATRIZ GARCIA FONTANA

  • [email protected]
  • Ver C.V.
  • ORCID

JUAN JIMENEZ JAIMEZ

  • [email protected]
  • ORCID

INVESTIGACIÓN

  • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
  • Área de Oncología
  • Área de Epidemiología y Salud Pública
  • Área de Medicina de Precisión
  • Área de Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas
  • Investigación clínica

Red de colaboración

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • [email protected]
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

OSZAR »